
-?Por qué?... Porque lo necesito. Mi primer libro publicado se titula "Escritos Para Vivir" y encierra un poco de esa respuesta: no sabría vivir ya sin escribir. Es una forma de vivir, de mirar e ir por la vida.
-?Cómo?... Con poca cosa; sin manías ni complicaciones: un lápiz o boli y papel, o directamente en el ordenador. Silencio y espacio, aunque no del todo necesario.
-?Qué es lo que... pretendo, busco, me empuja a escribir?... Desde luego que no es por dinero, aunque escribir como profesión flota en la utopía como un atractivo se?uelo, igual que un sue?o o paraíso inalcanzable. Siempre he pensado -y obro en consecuencia- que si no puedo vivir de la literatura al menos viviré con ella. Me gano el sueldo con otro trabajo y luego, mientras, antes o después, durante, sigo escribiendo, dando rienda suelta a esa necesidad de contar, de expresarme, que es a la vez conocer y conocerse, aprender en definitiva. No me mueven ambiciones económicas, al contrario, los asuntos comerciales ahuyentan a la inspiración y dificultan la concentración; tan sólo disfrutar del mero placer de escribir. Y no es que me conforme sino que ya de por sí es un buen logro. De un tiempo a esta parte, tal vez animado por amigos y allegados que me leyeron, me importa también compartirlo, darlo a conocer al lector que no me conoce, a su interpretación neutral. La red me parece un medio ideal para este contacto. Además de la orientación e intercomunicación en este tipo de relaciones, no hay satisfacción igualable a ese lector/a que disfrutó con lo escrito y, así de claro y sencillo, te lo hace saber. Sin duda es un modo de compartir y enriquecimiento mutuos.
Le paso el “tutor” a Gatopardo, por eso de que ella fue el origen de esta interesante propuesta, pero animaos todos a contestar. Sin sentirse obligados ni comprometer a nadie, podéis postear la pregunta y sus respuestas. Pero, sobre todo, si de verdad os gusta escribir, no dejéis de hacerlo: preguntaos y escribid, escribid... ?Y gracias por compartir, amigos/as!