miércoles, abril 15, 2009

Leer a VICENTE ALEIXANDRE


Vicente Aleixandre estuvo gravemente enfermo en los años veinte. Padeció una tuberculosis que le afectó un riñón y, desde entonces, su salud fue muy delicada. Mientras se recuperaba, recibía en su casa a los poetas que iban a visitarle, charlaban, rendían homenajes, entre amigos. Se trata de un pequeño chalet en la calle Velintonia número 3, Parque Metropolitano, al final de Reina Victoria, en Madrid; con un breve jardincillo delante y un patio trasero, con grandes árboles. Es una casa construída antes de 1936, que fue derruida durante la contienda civil española y rehabilitada después.
El poeta recibía a los amigos, en su pequeño templo, de 5 a 7 horas de la tarde; y de 8 a 10 horas, cuando había más protocolo. Por prescripción facultativa, recibía reposando en un tresillo viejo de brazo abatible, cubierto por una manta de viaje. Aleixandre fue maestro y amigo.
El autor de “La destrucción o el amor” mostró su descontento poco después de que le concedieran el Premio Nobel de Literatura en 1977, cuando la pequeña calle de Velintonia, que debía su nombre a un árbol, pasó a denominarse Vicente Aleixandre. Al poeta le hubiera gustado la calle con su nombre en otra parte, que aquella se hubiera seguido llamando Velintonia, como Pablo Neruda recoge en alguno de sus poemas; e incluso el mismo Lorca le dedicó, de su propia mano, un libro de canciones que aludía al lugar con una frase evocadora: ¡Por fin en Velintonia!

"En las reuniones, en los cócteles a los que con él asistíamos, parecíamos ser algo más que los universitarios que escribían poemas, éramos los jóvenes poetas amigos de un clásico viviente. El relumbrar de la poesía vicentiniana, que la sinceridad del personaje ennoblecía, nos vistió aquellos días como de trovadores de gala, nos creció ante el mundillo de los meros intelectuales en herbe no creadores en el que vivaqueábamos", cuenta Carlos Barral en "Años de penitencia".

En Velintonia estuvieron Lorca, Cernuda, Neruda, Miguel Hernández, Pepe Hierro, Jaime Gil de Biedma, Paco Brines, Carlos Bousoño, entre muchos otros... Era la casa del poeta, la casa de la vida, de la Poesía.
.

¡ FELICES LECTURAS, AMIGOS/AS !

martes, abril 07, 2009

PREMIO BLOG JOYA PARA EL ALMA


Un premio que recibo de Amparo, otra alma amiga, que es toda una joya y a quien yo se lo agradezco en el alma. Gracias, amiga.
...He aquí mis premiados:

…Lo merecedores de los premios deberán:

1. Poner el premio en su blog.
2. Nominar al menos otros 5 blogs
3. Asegurarse de enlazar a los nominados en el post.
4. Hacerle saber que han recibido este premio mediante un comentario en su blog.
5. Esparcir el amor y no olvidarse de enlazar a quien lo premió.

¡ Aprovecho para felicitarles a todo/as !
http://letraskiltras.ning.com/profile/LeeTamargo

miércoles, abril 01, 2009

GOTAS DE TINTA: Revista Literaria

La revista literaria Gotas de Tinta ha tenido a bien publicar uno de mis relatos, titulado "El cuadro", en su sección de narrativa. El segundo número de esta revista colaborativa es ya accesible en la web http://www.gotasdetinta.es.
Quiero aprovechar la ocasión para agradecer al Equipo de Gotas de Tinta la oportunidad que me ha brindado y, a la vez, para informaros de que la revista solicita participación en su foro y que los interesados pueden enviar allí sus colaboraciones para números siguientes.
¡ Felices lecturas, amigos/as ! UN SALUDO:

LeeTamargo.-

martes, marzo 31, 2009

PREMIO LIMONADA 2009

Recibo esta refrescante distinción de manos de mi amiga Gabriela, desde su blog Otra Primavera, a quien agradezco el honor que hace con este agasajo a mi blog.
Debo pasar este premio a otros 5 blogs, que son:

Gabriela Fiandesio – Otra Primavera
Ada Ortiz Ochoa – El timonel virtual
Trini Reina - Poemas de Shanna
Ana Caliyuri – Hasta el infinito
Lobos Luna – Lobosluna

…A su vez, los premiados deberán:
- Poner el premio en su blog.
- Nominar al menos a otros 5 blogs que muestren gran Actitud y/o Gratitud.
- Asegurarse de enlazar bien a los nominados en el post.
- Hacerle saber que han recibido este premio mediante un comentario en su blog.
- Esparcir el amor y no olvidarse de enlazar a quien lo premió.

LeeTamargo.-

viernes, marzo 27, 2009

Leer a BERNARD SHAW

Cuando le dieron el Premio Nobel de Literatura a Bernard Shaw dijo: “Si quieren darme este dinero para que deje de escribir, pierden el tiempo”, y rechazó el dinero.
En sus últimos años (vivió 94) cuidó de su jardín. Allí estaba una vez, en traje de faena, cuando entró cierta dama, antigua conocida de su esposa. Ella no conocía personalmente al escritor y lo tomó por un viejo servidor de la casa.
-¿Desde cuándo, buen hombre, trabaja usted para los Shaw?
-Desde hace más de 40 años, señora.
-Caramba, ¿y no le gustaría cambiar?
-No puedo, tengo un compromiso de por vida con la señora Shaw.
-¡Qué horror, eso se llama esclavitud!
-Bueno, usted puede llamarlo así, yo lo llamo matrimonio.
.
¡ SALUDOS, AMIGOS/AS !

jueves, marzo 19, 2009

PREMIO LETRAS PRIMAVERALES

Estreno un nuevo premio que mi amiga Gabriela me regala desde su blog “Otra Primavera”. Un regalo primaveral que deseo tengan también mis seguidores, para demostrar así el afecto hacia aquellas personas que diariamente comparten y siguen las letras de mis páginas...
.

Amparo, de “Parresia del sur”
María Ascensión
Esther, la Magaoliveira
Lilian Reinhardt
Ana Hevia
Aliana Galiano
Elvira Rebollo
Liz, la navegante de la fantasía
Nacho, administrador de MiLiteraturas!
Antonio Manuel Fernández Morala
.

…¡Muchas gracias a todos por brindarme sus atenciones!
Recuerden que a la amistad no le importa en que estación del año vivamos, siempre que la compartan.

¡ GRACIAS A TODOS/AS !

miércoles, marzo 18, 2009

EL RETO DE LEER

Descubrí esta página a comienzos del año pasado y, de inmediato, me apunté al reto de leer un libro de cada país perteneciente a la Unión Europea, es decir, 27 lecturas, antes de la medianoche del día 31 de Diciembre de 2008. Sólo era válido el libro en el que el autor o el contenido del libro estaban estrechamente relacionados con el país al que representaban.
Este año también participo en el nuevo reto. En esta ocasión se trata de una especie de póker literario completando cada una de las escaleras con sus correspondientes lecturas, que hacen un total de 34, si se quiere alcanzar la meta final del repóker, antes de que finalice el año. La idea me parece atractiva; aunque nunca me ha faltado, en este sentido, reto personal para leer cada año, he de reconocer que, desde este espacio, cabe la posibilidad de combinar mi reto personal con el propuesto y el resultado siempre es enriquecedor, que es lo mejor que puede depararnos cualquier lectura.
Abundan los comentarios en el foro del sitio, que modera Meribélgica y donde no falta animación, ni sugerencias o intercambio de impresiones. No se trata de ganar la partida cuanto antes -al menos así me tomo yo esta iniciativa-, sino de leer, leer, leer… Pasar un buen rato en compañía de nuestra buena amiga la lectura. Les remito a la dirección del lugar, por si puede interesarle a alguien. Nunca pierden los que leen…


.

¡ FELICES LECTURAS, AMIGOS/AS !
http://www.meribelgica.com/reto2009

EL ARTE DE PUNTUAR

Ni Harry Potter, ni Michael Moore, ni el último best seller de John Grisham: el auténtico triunfador de las listas de ventas navideñas en el Reino Unido es un oscuro libro sobre el olvidado arte de puntuar. “Eats, shoots and leaves”, que así se llama la obra, contaba con una tirada inicial de 15.000 ejemplares. Su autora, Lynne Truss, una antigua correctora gramatical de revistas literarias, tenía en mente un público erudito que compartiera con ella su “tolerancia cero con las faltas de puntuación”. Nada hacía prever el estallido comercial que provocaría su modesto manual: sin apenas gasto publicitario, en sus primeros diez días en la calle despachó 50.000 ejemplares. Desde entonces, tras un mes en primera posición de las listas de ventas, medio millón de británicos ya lo han comprado.


.



¡ FELICES LECTURAS, AMIGOS/AS !



sábado, marzo 07, 2009

PREMIO DIAMANTE BLOG

Mi amigo Dino me regala otro premio. Mil gracias, amigo. Quiero aprovechar la ocasión para tener ese detalle con antiguos navegantes blogueros que ahora siguen otros rumbos. Mi recuerdo con este premio va para ellos:

-La cueva del Dinosaurio

-El Blog de Don Quijote

-El rincón de Grial

-Aladas Palabras


…Mi enhorabuena para todos/as. Aunque a algunos no os vaya mucho lo de los premios hay que tomarlo por el lado bueno –a nadie le sobra un abrazo-, como una prueba amistosa. Un abrazo desinteresado, sin obligación ni compromiso, porque sí.

.

¡ GRACIAS A VOSOTROS/AS !
http://leetamargo.blogspot.com

LeeTamargo.-

jueves, marzo 05, 2009

PREMIO AL ESFUERZO PERSONAL

Mira por dónde andaba yo con tanto trabajo, sin apenas tiempo para conectar, ni para leer, ni siquiera para escribir unas letras en la última novela que me mantiene ocupado, cuando me llega este premio en forma de regalo de la mano de mi querida amiga Magaoliveira.
Y es justo ser agradecido con quienes me premian con su amistad. Va para ellos, para que este premio también figure en el blog de:

-Magaoliveira:
http://magapalabras.blogspot.com/
-Gabriela Fiandesio:
http://otraprimavera.blogspot.com/
.

…¡Gracias a todos, amigos/as, les deseo felices lecturas!
S A L U D A N D O

jueves, febrero 26, 2009

LEE EN LA VILLA DEL LIBRO

Otra escapada más, si así puede llamársele a la búsqueda de algo que leer. Atraído por el reclamo del libro emprendo viaje a Urueña, en Tierra de Campos; situada en una loma vecina de los montes Torozos, era antigua frontera con León, motivo por el que fue fortificada con una muralla que hoy recorre su perímetro. Abajo se extiende la llanura de Castilla, vallisoletana, seca y amplia, sembrada de palomares y de monasterios, de iglesias y ermitas dispersas. Y dentro, el tesoro de sus casas de adobe, con sus tejas rojas al atardecer, de sus calles estrechas, diminutas, pero cálidas de tiendas convertidas en librerías, que le han valido el título de Villa del Libro, la única con la que contamos en España, de catorce que existen en Europa y de una veintena que hay en todo el mundo.
Un fin de semana para disfrutar a mis anchas: callejear, fisgonear lomos y páginas de libros, algunos descatalogados; talleres de caligrafía, lectura o encuadernación y museos de música constituyen otras opciones con las que ocupar la jornada, antes del retiro al descanso, que se convierte en otra sesión de hojear los ejemplares adquiridos.
Las mañanas clarean limpias, diáfanas, aunque frías. Al abrir las contraventanas las palomas están ya apostadas en las almenas, pero enseguida revolotean en bandadas de uno a otro extremo de la muralla. Gatos, hay muchos gatos, gordos, hermosos; y gatas, claro. La pareja de cigüeñas sigue erguida sobre su nido del campanario, imperturbable al son que, con metálica puntualidad, marca las horas. Hay otro tiempo que ni siquiera lo refleja el reloj de sol, que pasa volando. El ambiente calmo, la atmósfera apacible invita incluso a la escritura. Las noches desde lo alto de la muralla revelan un cielo inundado de estrellas, un mapa abierto, legible, una página de letras brillantes...
Repaso los libros una vez más, con ilusión de coleccionista, los trofeos cobrados, la sorpresa rescatada, el capricho merecido, antes de iniciar el regreso. Sí, hay que volver, me prometo.




http://entrerenglones.blogspot.com

¡ SALUDOS, AMIGOS/AS !

lunes, febrero 23, 2009

PREMIO BLOG CON CORAZÓN

...¡Y otro más! Parece que llueven premios de repente. Este otorgado por Gabriela desde su blog Otra Primavera. Muchísimas gracias por tu reconocimiento, por tus letras, por tu amistad, amiga.

Y este premio se va volando hacia otros blogs que se lo merecen y que son...

Cielo azul: http://cieloazzul.blogspot.com/

Alina Poeta: http://alinapoeta.blogspot.com

Claraboya: http://claraboya.blogia.com/

Loca Novelife: http://locanovelife.blogspot.com

Espartako: http://espartakocc.blogspot.com/

Mariose: http://marihose.blogia.com

Todo White: http://blogs.ya.com/todowhite




¡ GRACIAS A VOSOTROS, AMIGOS/AS ¡
http://entrerenglones.blogspot.com

jueves, febrero 05, 2009

PREMIO AMISTAD


Este entrañable Premio a la Amistad me ha sido entregado por Amparo, en su blog Eterna aprendiz:
http://parresiadelsur.blogspot.com/

Se me quedan muchas más, pero solamente puedo pasar este premio a siete personas muy especiales que me han brindado su amistad en este tiempo.

ELLAS SON:
-Gabriela Fiandesio:

-Maga Oliveira:

-Alicia Rosell:

-Trini en Vehemencias:

-Alma Blog:

-Bettina de Génesis:

-Anado Uni:

¡Mis Felicitaciones para todos/as! Y no olviden mostrar su premio en sus blogs, enlazar a quien se lo otorgó y elegir 7 nuevos destinatarios para este premio.
...¡Muchas gracias, Amparo, eres un sol, amiga!

¡ FELICES LECTURAS, AMIGOS/AS !

viernes, enero 23, 2009

PREMIO DARDO



Este premio me ha sido entregado por Gabriela Fiandesio, artista, escritora y locutora argentina, desde su blog OTRA PRIMAVERA al mío EntreRenglones:

El Premio Dardo premia los valores que cada blogger muestra en su empeño por transmitir valores culturales, éticos, literarios, personales, etc…

Las bases son simples y sencillas:

1- Elegir otros blog ( al menos 5) y avisarles.
2- Poner un enlace en nuestro blog a quién nos concedió el premio.


LOS MERECEDORES DEL PREMIO DARDO SEGÚN MI CRITERIO SON:

1) Apostillas literarias (Narrativas):

2) ARCO Revista de noveles:

3) Ediciones Guallavito:

4) Eterna aprendiz:

5) Roma Victrix:

Felicitaciones por el premio y no olvidar de Mostrarlo y compartirlo.
Y miles de agradecimientos a mi amiga Gabriela Fiandesio por tenerme presente a la hora de entregar este premio.

¡FELICES LECTURAS, AMIGOS/AS!
LeeTamargo.-

domingo, enero 11, 2009

RELATOS Temáticos


Lejos de apuntarme a la polémica de si ganarán los blogs o las redes sociales, que parece ser la tónica del momento, en un intento por adivinar dónde se rentabilizará el futuro inmediato de nuestro tiempo de ocio, os acerco la dirección de este espacio creado en una red social sin otro ánimo que el de compartir no un afán económico o de estrellato, sino una inquietud literaria. A quienes escribimos por el mero placer de escribir nos importa poco este tipo de competitividad. Personalmente me mueve más el impulso espontáneo de que me lea quien me descubra, ya que bastante lucha por liderazgos tenemos en nuestra realidad cotidiana y su consiguiente pobre ejemplo cultural, donde incluso llegan a perderse formas y educación. Pero sobre todo escribir, ese es el motor, el sentido del viaje, la meta y el disfrute que nos ocupa. Sin ese acto sobran todas las palabras.
El grupo "RELATOS Temáticos" presenta la oportunidad de enviar textos acordes a un tema concreto, que establece el moderador con una flexible regularidad, y sobre los que cualquiera de los integrantes puede comentar o incluso proponer un tema nuevo. No deja de ser un ejercicio literario en el que todos aprendemos, mientras hacemos lo que nos gusta y damos rienda libre a nuestra inquietud, en este caso literaria. Podéis echarlo un vistazo y participar. Os animo a ello:

¡ BIENVENIDOS AMIGOS/AS !

jueves, enero 01, 2009

Nº TRES de la Revista ARCO

Un año quedó atrás y, con él, proyectos cumplidos, otros por cumplir. Una buena manera de estrenar el año nuevo que comienza es con el número TRES de la Revista ARCO. Cada número publicado va superando a los anteriores, a la vez que se aportan mejoras: más páginas y varias novedades interesantes, como las portadas alternativas y otras pequeñas pinceladas. Ya saben que su opinión importa y sus sugerencias ayudan, no titubeen en expresarlas. Entre los proyectos futuros, inmediatos, parece interesante la convocatoria sobre la propuesta: “Una cinta, un arma, una mujer”, que sigue abierta para todos aquellos que quieran participar de sucesivos números de la revista.

Participan en esta ocasión: Marco Capica, Miguel Martínez, Yago Rocha, Mariano Gistaín, Inma Lara, José Mayo, Amauri Baroja, Juan Ibáñez, José Fernández del Vallado, Luis Tamargo, Roxana Heise, Martín Gonzales y Gustavo Gall.

Si desean leer el nuevo número de ARCO -la descarga es gratuíta- pueden dirigirse a:

http://www.gustavogall.com

¡ FELIZ AÑO, FELICES LECTURAS, AMIGOS/AS !

domingo, diciembre 28, 2008

LEE Alexandr Solzhenitsin

Su calvario privado comenzó en 1945, cerca de lo que es hoy San Petersburgo, por hacer unos comentarios en los que se burlaba de Stalin en una carta a un compañero. Le cayeron ocho años, después de una mansión en la Lubianka, la sede de la Seguridad del Estado, el edificio con mejores vistas de Moscú, según el humor de popular, porque de sus sótanos se divisaba Siberia.
Esa prisión temprana le puso un cuño negro a la vida del joven científico con vocación de escritor. Si había soñado con narrar laa vida de los hombres de las riberas del río Don, si tenía hechos los apuntes para unos poemas de amor y sobre un viaje en barco hasta el mar de Azov, los tuvo que apartar para ponerse a rellenar la hojas de papel con su experiencia carcelaria como empleado en un centro científico del departamento de Cárceles y Prisiones. Ese es el tiempo de su novela “El primer círculo” (1968).
Después, en 1950, en el campo de trabajo forzado de Ekibastuz, Kazajistán, ya no tenía nada que desechar. Sólo repasar por las noches su vida de minero, forjador y albañil. Mirar a su alrededor y escribir.
Entre 1953 y 1956, en Kok Teren, en Rusia Central, pasó la última etapa de su castigo, deportado. Cuando cumplió su condena lo dejaron que se mudara, en relativa libertad, a Vladimir Ryzan a dar clases, y a trabajar, en secreto, “Un día de Iván Denísovich” y las notas generales del “Archipiéagp Gulag”. (...)
Sus obras circulaban mecanografiadas, de mano en mano, por la Unión Soviética y, en 1970, la concesión del Premio Nobel le puso un reflector de luz a él y a sus persecutores.
Por fin, en el fragor de uno de esos oscuros episodios exclusivos de los Estados totalitarios, la policía política le quitó los manuscritos a la secretaria de Solzhenitsin. La mujer se suicidó y, en diciembre de 1973, “Archipiélago Gulag” apareció en París junto a esta nota de su autor en la primera página “Con el corazón oprimido durante años me abstuve de publicar este libro, ya terminado. El deber para con los que aún vivían podía más que el deber para con los muertos. Pero ahora, cuando pese a todo, ha caído en manos de la seguridad del Estado, no me queda más remedio que publicarlo inmediatamente”.
Un año después, el escritor fue arrestado. Le quitaron la nacionalidad rusa y tuvo que salir al exilio. Volvió, veinte años después, con resonancias de héroe a una Rusia sin comunismo, pero que tampoco le acababa de entrar en la cabeza.
En agosto pasado, con 89 años, se murió, no en la Rusia que él quería, en la que tenía. Natalia, su esposa, dijo ese día que su marido vivió una vida difícil, pero feliz.
Solzhenitsin había escrito que un hombre es feliz cuando escoge ser feliz y nadie se lo puede impedir.



*(Extraído del suplemento “Magazine”, por Raúl Rivero, Diciembre de 2008).-


domingo, diciembre 07, 2008

Revista ARCO Número DOS

Llegó Diciembre, nuevo mes, nuevo número de la Revista ARCO. Ya está disponible ARCO Número DOS, en la que participan: Martín Saluzzo, Roberto Macció, Harmonie Botella, Yago Rocha, Gustavo Gall, Roxana Heise, Inma Lara, Ricardo Canales, Gonzalo Sanjorge, Alexis Reyes, Endrass, Ángeles Jurado, María Carreja, Luis Tamargo y otros.
La publicación está consiguiendo el nivel de la primera. Se agradecen vuestros comentarios.
Podéis descargarla desde la siguiente dirección:
¡ FELIZ LECTURA, AMIGOS/AS !

martes, noviembre 11, 2008

LEE Revista ARCO de relatos

ARCO es una revista en la que escribe gente dedicada a la literatura, gente con una trayectoria, más y menos relevante. Eso no importa. Lo importante es ofrecer al lector la garantía de abordar una lectura real, original y de calidad, pero también la garantía de cuidar el trabajo de los creativos que aportan su colaboración apostando por un proyecto serio y entusiasta.
Desde hace largo tiempo estamos dándole vueltas a la idea de crear una publicación diferente, dedicada a los escritores noveles, para que pudieran dar a conocer su trabajo libremente, sin condiciones no restricciones। En ARCO cada autor publica el material de su obra que quiera enseñar a los lectores. Se trata de una revista de distribución gratuíta en formato electrónico, con opción de comprar la versión impresa para aquellos que no están acostumbrados a leer en pantalla. Esta revista sin fines de lucro intentará llegar a todos los eventos literarios posibles para que se divulgue el entusiasmo y el espíritu de los escritores menores que mantienen actividades alternativas más allá de sus trabajos y esfuerzos individuales. Los editores podrán echar un vistazo a nuestra publicación en busca de nuevos talentos. ARCO se convertirá poco a poco en una publicación de culto porque en sus cuarenta páginas solamente encontraremos material literario original, nada de artículos, notas ni propaganda publicitaria. Esto marca la gran diferencia de este proyecto ante otros del género, ya que pretendemos que cada número de ARCO sea como un libro que reúna relatos y autores novedosos.

Este es el listado de escritores que forman parte del Nº UNO de ARCO: José María Cimbreño / Ximena Cuenca / Cristóbal Pérez Castejón / Javier Álvarez Mesa / Sandra Miralles / Álvaro Fernández / Harmonie Botella / Chiara Almasy / René Jaramillo / Aymer Waldir / Luis Tamargo / Roxana Heise / Rosa Elvira Peláez / Gustavo Gall / Carlos Sofía / Claudia Apablaza / Hugo Aqueveque / José Luis Raya Pérez / Inma Lara. Todos estos autores aportaron sus trabajos para el proyecto de la revista.

Puedes solicitar un ejemplar de la revista en la siguiente
dirección de E-mail: arco_revista@yahoo.es
ARCO es una revista libre que la hacemos muchos aportando un poquito cada uno.


¡ GRACIAS A VOSOTROS, AMIGOS/AS !